Leopoldo María Panero o las máscaras del Tarot

De Xalbador García

Hermanado a figuras literarias tan radicales como Artaud Rimbaud, Charles Baudelaire y Edgar Allan Poe, Leopoldo María Panero se ha convertido en un mito de las letras en español. Durante los años sesenta, donde el rock, las drogas y los excesos fueron la constante, el entonces joven poeta empezó un peregrinaje por diversas instituciones mentales hasta llegar a la Clínica Carlos I de Las Palmas, en la Gran Canaria, donde murió en marzo de 2014. Ligada a la de los llamados poetas malditos, su poesía es extrema, oscura y con una calidad estética que puede ligarse a los mejores textos de los simbolistas franceses y los decadentistas latinoamericanos. En este momento no hay propuesta poética en España, ni en el mundo castellano, que se le pueda comparar. Leopoldo María Panero o Las Máscaras del Tarot supone un acercamiento a la vida, obra y obsesiones del poeta a la luz de los arcanos mayores del tarot. Xalbador García propone un viaje simbólico que abre con la entrevista que, en el hospital psiquiátrico, le hizo a María Panero poco antes de morir.

Xalbador García (Cuernavaca, 1982) es Doctor en Literatura Hispanoamericana por El Colegio de San Luis (México). Es autor de Paredón Nocturno (UAEM, 2004) y La isla de Ulises (Porrúa, 2014), y coautor de El complot anticanónico. Ensayos sobre Rafael Bernal (Fondo Editorial Tierra Adentro, 2015). Ha publicado las ediciones críticas de El campeón, de Antonio M. Abad (Instituto Cervantes, 2013) y La bohemia de la muerte, de Julio Sesto (Colsan, 2015). Actualmente realiza asesoría editorial para Tusquets Editores, del Grupo Planeta, y se desempeña como profesor en la Universidad de Miami. Es parte del Grupo SEd desde 2016.

Giovanna Rivero

Tukzon

Gabriel Trujillo Muñoz

Extranjeros perniciosos

Ulises Gonzales

La vida papaya en Nueva York

Hernán Vera Alvarez, Pedro Medina León y Gastón Virkel

Noir Tropical

Kathy Serrano

Húmedos, sucios y violentos

SED Contacto