El día en que Corre Lola Corre dejó sin aire a Murakami

De Keila Vall de la Ville

Las crónicas de El día en que Corre Lola Corre dejó sin aire a Murakami reflejan la mirada de una mujer inmigrante que camina -o corre- por New York, y que en virtud del asombro y la curiosidad convierte el paisaje exterior en una experiencia íntima: la de pertenencia. Andar, caminar, re-correr una ciudad con atención la convierte en propia muy pronto. Prepárese entonces quien sostiene este libro a adueñarse de la gran manzana, sumergirse en el cruce de idiomas que ofrece un camino de tierra en Central Park, conversar con extraños a las altas horas de la noche en la barra de uno o dos restaurantes predilectos, convivir momentáneamente y mirarse en otros ojos como espejo en el Subway. Las historias acá contadas comprueban lo que sabemos, pero a veces olvidamos: somos todos, todas, una y la misma, y de cierta manera, una ciudad es todas las ciudades.

Keila Vall de la Ville nació en Caracas en 1974 y vive en NYC desde 2011. Publió la novela Los días animales (2016), premiada en la categoría Mejor Novela en los International Latino Book Awards 2018 y traducida al inglés como The Animal Days (2021); los libros de cuentos Ana no duerme (2007) finalista como Mejor Libro de Cuentos en el en el Concurso Nacional de Autores Inéditos Monte Ávila Editores, Ana no duerme y otros cuentos (2016), y Enero es el mes más largo (2021). Es autora de los poemarios Viaje legado (2016) y Perseo en Si bemol (in press), y el texto crítico bilingue Antolín Sánchez, discurso en movimiento: del pixel, al cuadro, a la secuencia (2016).

Leonardo Caparrós

El deseo es un piano invisible

Leonardo Caparrós

New Ámsterdam

Hernán Vera Alvarez

La cultura es una estafa

Carlos Villacorta

Alicia, esto es el capitalismo

Giovanna Rivero

Tukzon

SED Contacto