Muerte con campanas

De Kelly Martínez-Grandal

Una empleada de un warehouse en Miami, una trans caraqueña con nombre de tragedia griega, una coleccionista aficionada de antigüedades en La Habana y una madre soltera, emigrante, que trabaja en fiestas infantiles en Nueva York son algunos de los personajes que componen esta cartografía de la vida cotidiana en varias ciudades. A todos los une la misma sensación: el desasosiego frente a sus circunstancias. Escrito con un tono generalmente taciturno, Muerte con campanas —el primer acercamiento a la narrativa de Kelly Martínez-Grandal— no está exento, sin embargo, de humor e instantes luminosos. Con ello nos recuerda que lo humano es un espacio liminal y contradictorio, donde tristeza y alegría se mezclan.

Kelly Martínez-Grandal (La Habana, 1980). Escritora, editora y curadora de fotografía. En 1993 emigró a Venezuela, donde vivió por veinte años. En el 2014 emigró nuevamente, esta vez a Miami, Florida. Es autora de los poemarios Medulla Oblongata (CAAW Ediciones, 2017) y Zugunruhe (Katakana Editores, 2020); de las plaquettes de poesía Paria (Editorial Alfa-Beta, 2019) y Una luna anacoreta (Petalurgia, 2021), además de antóloga de Todas las mujeres (fulanas y menganas) (CAAW Ediciones y Funcionarte Corp., 2018).

Leonardo Caparrós

El deseo es un piano invisible

Leonardo Caparrós

New Ámsterdam

Hernán Vera Alvarez

La cultura es una estafa

Carlos Villacorta

Alicia, esto es el capitalismo

Giovanna Rivero

Tukzon

SED Contacto